Empecemos estas recomendaciones definiendo que es el “Amor”
Definir qué es el amor no es sencillo, pero podríamos decir que es cuando sentimos algo indescriptible por el otro, que nos hace sentir muy bien. Es un sentimiento de afecto, que se caracteriza por la atracción sexual y emocional que se tiene hacia una persona con la que se desea tener una relación de convivencia en el mismo techo

También podemos definirla como un intercambio de conductas positivas, alegres, entusiastas, optimistas donde prevalece el AMOR. El amor y la amistad van siempre de la mano.
Cuando la relación falla, predomina el intercambio de conductas negativas, siendo la causa y el efecto de los conflictos. Una relación de pareja es sana si existe un esfuerzo de ambas partes de impedir que exista maltrato físico o emocional, faltas de respeto, comportamientos abusivos, controladores o humillantes.
En toda relación de pareja, existen principios que deberíamos tener en cuenta para que nuestra relación prospere. Estos principios implican:

CARACTERÍSTICAS DE UNA BUENA RELACIÓN DE PAREJA
- Sinceridad y honestidad
- Comunicación positiva y asertiva
- Generar espacios propios y compartidos
- Ser compañeros
- Proyectos futuros en común
- Compromiso.
- Aprender a Superar los obstáculos

RECOMENDACIONES PARA MEJORAR NUESTRA RELACIÓN DE PAREJA
- Cuidar la relación
Para que una relación de pareja tenga éxito, requiere trabajo y ser atendida regularmente. Debemos invertir nuestro tiempo para construir una relación de pareja sólida, recordemos que las relaciones no se construyen solas y que los problemas no se resuelven por si solos, debemos tener el coraje y la valentía de enfrentarlos y superarlos.
- Pasar Tiempo Juntos
Pasar tiempo juntos es un ingrediente esencial de toda relación de pareja. Es por ello por lo que debemos realizar actividades recreativas juntos, ir al cine, a comer, al teatro, etc. Actividades que ambos disfrutemos.
El deseo de estar juntos y compartir tiempo se origina del hecho de que una pareja está unida principalmente por lo bien que cada uno hace sentir al otro.

- Aprender a Convivir con las diferencias
Si bien las cosas que tienes en común con tu pareja son esenciales, las diferencias son lo que hace única la relación. A pesar de que las diferencias muchas veces son fuente de disgustos o discusiones, el beneficio y la fortaleza para la relación que se obtiene de aprender a conocer los puntos de vista del otro, es realmente inmenso.
- No Esperar Cambiar a Tu Pareja
Evidentemente que cada uno ceda en ciertas cosas es algo que hace bien a la relación. Lo malo es cuando uno de los dos necesita que el otro cambie, para que las cosas puedan seguir bien. Es importante aceptar que hay puntos en los que no vamos a estar de acuerdo y ser conscientes de que no podemos cambiar a nuestra pareja, La pareja cambiara si así lo decide, es una decisión propia basada en sus valores y costumbres.
- Dar un Voto de Confianza
La confianza es lo que permite a una persona sentir que su pareja va a estar ahí el día de hoy o de mañana, en momentos difíciles o de celebración. Si no hay razones sólidas para desconfiar del otro, hay que cuidar no mostrar desconfianza.
- Ser Honesto, es esencial
La falta de honestidad puede romper fácilmente la confianza en una relación, conduciéndola rápidamente a una crisis o incluso a una ruptura. La honestidad es una característica esencial de toda relación de pareja saludable.

- Respetar a tu pareja y admirarla.
Respetar es una condición importantísima en la relación, cuando tu respetas a tu pareja, la valoras, la cuidas, te preocupas porque se sienta bien y tratas de generar un ambiente familiar positivo y estable y por supuesto muestras admiración por ella, por sus logros, por su manera de ser, por su dedicación.
- Acepta sus Costumbres
El aceptar a tu pareja requiere comprende, que ambos vienen de mundos diferentes, con estructuras familiares distintas, con valores similares, pero no iguales.
Es por ello que debemos reconocer que somos seres individuales con nuestros propios hábitos, con nuestra peculiar manera de ser, con diferente educación y distintos gustos, pero que estamos dispuestos por amor a compartir nuestras vidas y a permitir que nos conozcan tal y como somos.
- Sé Abierto y Aprende
Al vivir una relación de pareja descubrirás muchos aspectos de ti mismo que realmente no conocías. No solo hallarás nuevas características de tu ser, sino que también te encontrarás con información valiosa acerca de cómo es tu pareja.
Observa con atención y aprende cuáles son los aspectos que necesitan mejorar, cómo podrías relacionarte mejor, cuándo tirar y cuándo ceder para que todo funcione.
- Toma las Decisiones
No entres en conflicto con la familia de tu cónyuge, no tiene nada de malo que opinen o quieran interceder de alguna manera, lo importante es que cuando estés a solas con tu pareja mantengan un buen diálogo y tomen las decisiones que más les conviene.
Toma las ideas que te parezcan buenas, analízalas con tu pareja y descártalas si no te convencen.
Es aconsejable que mantengan los asuntos de pareja en privado.

- Comparte
Mientras más compartan menor será la carga para ambos.
La relación de pareja es una de las principales respuestas a la necesidad universal de las personas de sentirse necesarias para alguien.
En una buena relación de pareja es preciso que se compartan las cosas que influyen de manera directa en la pareja, incluyendo problemas y dificultades.
- Vive el Presente
La queja constante sobre hechos pasados produce que tu pareja se sienta abrumada, agotada y que no se interese por lo que estás expresando.
No sirve de nada repasar una y otra vez los acontecimientos del pasado.
Para lograr una relación sana, debes concentrarte en el presente y tratar de solucionar los problemas que tienen en la actualidad (si es que los tuvieran).
- Ten una Comunicación Fluida
Como en todo tipo de relaciones, la comunicación cumple un papel fundamental para mantenerla saludable. Deben ser capaces de comunicarse abiertamente y decirse las cosas que les agradan y las que no, de manera clara y asertiva.
Si estás enfadado por algún motivo es mejor que se lo digas y le expliques qué es lo que te hace enfadar, antes que dejar que tu pareja se imagine cuál es la causa de tu enojo. Puede que no acierte con la causa del problema, que piense cosas que no son y se termina empeorando la situación.

Aborda tus inquietudes con tranquilidad, el diálogo exasperado te llevará a una discusión más que a un diálogo abierto. La comunicación afianzará tu relación de pareja, se sentirán más compenetrados y aumentará la complicidad entre ambos.
- Conoce Tus Necesidades Y Las Necesidades De Tu Pareja
A menudo sucede que tu pareja no te da lo que necesitas o lo que estás buscando en otra persona. Puede ser que tú prefieras una relación más libre, o que la otra persona esté pendiente de ti, o que tengan grupos de amigos diferentes. Las posibilidades son infinitas, pero si no se las comunicas a tu pareja puede que nunca las consigas. Ten en claro qué es lo que quieres para que lo puedas expresar.
- Mantén Expectativas Razonables
Muchas veces en la relación de pareja tenemos expectativas demasiada altas o fantasiosas, creemos que nuestro cónyuge, tiene que saber lo que necesitamos y deseamos y eso es imposible de saberlo si no lo comunicamos.
Es importante entender que solo uno mismo puede satisfacer sus necesidades, es imposible pretender que mi pareja cumpla cada uno de mis deseos y además es neurótico pretenderlo.
Espero que estas sencillas recomendaciones los ayuden a lograr estabilidad y felicidad en su relación de pareja.
Muchas Gracias.